Hábitos que te ayudarán a mantenerte enfocado y productivo

Siempre tratamos de cumplir con las obligaciones del trabajo, dedicarle tiempo a tu familia, estar presente para tu pareja, tener una alimentación sana, cuidar tu salud física, tener una buena comunicación con tu equipo de trabajo, mantener unas finanzas ordenadas, etc. Sin duda, es una combinación de responsabilidades que puede llevarnos a sentirnos presionados una gran parte del tiempo.  Es un desafío con el que hay que lidiar y en algunas ocasiones nos podemos desenfocar o distraer de lo que nos gustaría hacer con nuestro tiempo.

A continuación, te compartimos algunos hábitos que te apoyan a mantenerte enfocado, productivo y equilibrado:

  1. Planificar a inicio de semana: Dedicarle un mínimo de dos horas a definir los objetivos y prioridades de la semana, hacerlo permite mantenerte enfocado en aquello que tiene un mayor impacto en nuestras metas personales.
  2. Mantener tu lista de pendientes actualizada: Que lo primero que hagas cuando empiece el día sea ingresar a tu agenda y guiarse de lo planificado para evitar distraerse. Y durante el día, incluir cada nueva actividad que aparece por más pequeña que sea. Esto puede liberar tu mente, evitar frustraciones y eliminar la posibilidad de olvidarse de algo.
  3. Crear una mini rutina de salud física: Hacer ejercicio es uno de los hábitos que hay que construir, destina un mínimo de X minutos al iniciar el día o finalizar tu jornada para hacer alguna actividad física. Compleméntalo con hábitos saludables como tomar agua durante el día.
  4. Ingresar mis logros diarios: Escribe los logros que hayas obtenido al final del día, ya sean pequeños o grandes. Incluye aquellos intentos que, aunque no funcionaron, te permite aprender y dar un paso hacia adelante. Esto permite reducir los pensamientos que generan ansiedad o estrés y dormir mejor.
  5. Asignar un tiempo de la semana para compartir victorias logros con tu equipo de trabajo: Crea un espacio con tu equipo para conversar sobre los logros que se han obtenido y los aprendizajes que han acumulado. Esto permitirá energizarse e integrarse, pues durante la semana las interacciones son rápidas y muchas veces no dejan un espacio para reflexionar.
  6. Limitar el horario de trabajo: Establecer este límite permite disponer de un espacio 100% destinado al ámbito personal. Si por alguna razón excedes algunas horas en el trabajo, trata de recuperarlas en las siguientes semanas. Lo importante es mantener el equilibrio.
  7. Asistir a terapia psicológica: Hacerlo puede ayudar en el desarrollo del equilibrio emocional y también a apoyar a personas a hacerlo.
  8. Tener conversaciones seguras con las personas de tu entorno laboral o familiar: Destina un espacio para ello, comparte con personas de confianza aquello que hiciste bien y aquello en lo que quieres mejorar. Esto te ayudará a fortalecer las relaciones y tomar conciencia sobre cómo estás haciendo las cosas.